Por: Norman Wladimir Diaz Vargas
El Ministerio del Trabajo expidió esta circular, en la que desarrolla lo establecido en la Ley 2466 de 2025 (Reforma Laboral) y tiene como objetivo ampliar la cobertura y formalización de los trabajadores con empleos de tiempo parcial o ingresos inferiores a un Salario Mínimo Legal Mensual Vigente (SMMLV). La medida aplica principalmente a trabajadores dependientes vinculados por períodos cortos, quienes deben ser reportados en la PILA bajo el tipo de cotizante “51 – Trabajador de tiempo parcial”. Adicionalmente, se prevé la inclusión futura de trabajadores independientes con ingresos por debajo de un SMMLV, lo cual requerirá ajustes adicionales por parte del Ministerio de Salud.
Por otro lado, la circular establece que, los aportes a pensión y a las cajas de compensación familiar se liquidarán por semanas, en proporción a los días efectivamente trabajados en el mes, mientras que la cotización a riesgos laborales deberá cubrir siempre el mes completo, garantizando protección frente a accidentes y enfermedades laborales. En cuanto al sistema de salud, los trabajadores con cotización parcial podrán permanecer en el régimen subsidiado o como beneficiarios en los regímenes contributivo, especial o exceptuado, sin necesidad de realizar el aporte mensual completo. Con ello, se busca promover la formalización e inclusión de quienes tienen empleos flexibles o de baja remuneración, facilitando el acceso a prestaciones sociales y la acumulación de semanas para pensión.